El blog de una periodista leonesa para personas que desean debatir, cabalmente, cualquier asunto, especialmente los relacionados con la educación y la política.
pulcras e interminables. Hoy tacho comprar comida sin mirar al mendigo de la puerta, no mojar las sábanas con el llanto que contuve durante el día, recordar a las niñas cuánto las queremos. Tacho las tres cosas -¡qué extraño e interno placer superponer la recta sobre las letras curvas, prenderlas con un trazo al infinito geométrico!- Y añado: sacar fuerzas de la flaqueza, sueños del insomnio, confianza del rencor, indignación de la pesadumbre, presente del pasado roto, manos tendidas de los muñones del miedo.
Periodista, madre y amante de las palabras, los guijarros y la filantropía. Desde adolescente he tenido una intensa actividad cultural y política. Comencé trabajando en Radio Nacional en León y, durante veinticinco años, he trabajado en distintos medios escritos. Fue decisivo mi paso por Diario 16 Burgos, donde, bajo la dirección de José Luis Estrada Liébana, un grupo de excelentes periodistas, escritores y artistas, pudieron expresarse con tanta libertad como coraje. Mi trabajo allí me valió algunos reconocimientos, como mi inclusión en el “Diccionario de la Cultura de Burgos” (Fernando Ortega, Editorial Dossoles) o la publicación de un libro sobre el suplemento cultural que puse en marcha y dirigí (“El Dorado de Castilla”, Fernando Ortega y Carlos de la Sierra). Tras la muerte de mi marido y de mi madre me trasladé con mis hijas a la isla mínima de Gozo, en Malta, donde he vivido cinco años. De vuelta a León, he publicado el libro de poesía “Duelo” (editorial Multiverso), la novela "Misterios Gozosos" (Editorial Amarante) y el ensayo "Ven y Mira" (editorial Reino de Cordelia). Sigo escribiendo y doy clases de Español a inmigrantes, como voluntaria.
Un pequeño propósito by Franco Puricelli
-
Conviene comenzar el día con un pequeño propósito, una tarea cuyo
cumplimiento despeje ese estado de indefinición emocional en el que uno se
despierta. Una...
LA SEXUALIDAD HA MUERTO. Por Irene Fidalgo López
-
Sección: Escriben nuestras jóvenes Miércoles, 9 de abril. 2025 Oscar Wilde
quizá ha sido el que mejor ha entendido, desde su única y atormentada vida,
la n...
Entre el poder de la fotografía y el de la palabra
-
Por Esteban Ierardo La historia de la literatura y de la fotografía a veces
no solo, como todas las historias, se cruzan y complementan, sino que nacen
de ...
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
GOZADAS / Lo menos de lo menos y lo más de lo más
-
El pueblo más pequeño de una de las islas más pequeñas del mundo se llama *Ghasri
*y, si el cercano *Zebbug*, hace referencia con su nombre al acebuche, ést...
Más que una felicitación, un agradecimiento
-
Hoy el Museo Nacional del Prado cumple 200 años. Siempre lo sentí como un
lugar acogedor, un territorio de arte amable y cercano, donde me recibían,
dispue...
Suena Mecano, los Alcántara en los 90´s
-
Cuéntame es una de esas series que amaga con despedirse para siempre pero
arranca de nuevo cada año creando la expectación de algo cambiante, que no
se ...
Babylonian Talmud
-
[image: Babylonian Talmud]
Of the nearly 500 Hebrew manuscripts held by the Bavarian State Library,
the one presented here is without doubt the most valuabl...
Radio Durruti: el Cardo Mariano
-
Programa de Manuel Durruti. Esta semana, el Cardo Mariano
La entrada Radio Durruti: el Cardo Mariano aparece primero en Jardín
Botánico Europeo.
Related ...
v.navarro
-
¿Qué se entiende por modernizar a las izquierdas? Artículo publicado
por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 11 de abril de 2014 Este
artíc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario