El blog de una periodista leonesa para personas que desean debatir, cabalmente, cualquier asunto, especialmente los relacionados con la educación y la política.
Esta vez tengo un buen regalo que hacerte: Gamonal. Ese barrio tan feo, con esa interminable Calle Vitoria que parece haber sido diseñada para un desfile militar más que para el paseo vecinal y con la que comienza otra ciudad, la obrera, adosada -que no unida- a la ciudad burguesa. Era, claramente, la ciudad de la esperanza, el barrio del que surgían, como flores de salvaje belleza, nuestros mejores lectores. También allí, por supuesto, había puesto la mano "el jefe", pero ahora, cuando Gamonal se ha convertido en la Cubierta C del Titanic - la de los pasajeros de tercera-, quiso poner el pie y dar la patada con la que se consigue que brote el dinero del barro negro. Y la patada la han dado ellos, los vecinos, hastiados de que Méndez Pozo -que no sólo es "el jefe" sino, hoy, símbolo de todos los jefes que manejan nuestro presente y el futuro de nuestros hijos en su exclusivo beneficio y cuya avaricia no tiene límites ni escrúpulos- quisiera extrujar su penuria para seguir enriqueciendo sus cuentas y su poder. Dieron la patada y tembló la Calle Vitoria, y Burgos entero, con una onda expansiva que ha traspasado todas las fronteras. Los ciudadanos quieren volver a ser ciudadanos, no clientes. Salieron a la Plaza. Y no. Sé que no es el regalo que mereces y merecen quienes ocuparon tus horas de pensador, escritor, periodista; las víctimas de una crisis que predijiste inevitable y violenta; no es suficiente regalo, pues la victoria del pueblo también servirá para engordar sus bolsillos y los de otros; sé que nada ha cambiado excepto que crece la lista de víctimas, que no se dibuja aún esa nueva sociedad, esa democracia real que debiera surgir de las cenizas de los especuladores, pero sé, sabemos, que de la Plaza del Sol a la Calle Vitoria va fluyendo, lenta, pero quizá inexorablemente, la energía que puede revolucionar este sistema sin sentido, hecho por unos pocos a base de errores y codicia. Es un regalo humilde, pero a través de las lágrimas puedo volver a ver tu sonrisa hoy, 20 de enero, el día que debías cumplir los 55... bonita cifra, de las que a mí tanto me gustan. Feliz cumpleaños, amor mío.
Periodista, madre y amante de las palabras, los guijarros y la filantropía. Desde adolescente he tenido una intensa actividad cultural y política. Comencé trabajando en Radio Nacional en León y, durante veinticinco años, he trabajado en distintos medios escritos. Fue decisivo mi paso por Diario 16 Burgos, donde, bajo la dirección de José Luis Estrada Liébana, un grupo de excelentes periodistas, escritores y artistas, pudieron expresarse con tanta libertad como coraje. Mi trabajo allí me valió algunos reconocimientos, como mi inclusión en el “Diccionario de la Cultura de Burgos” (Fernando Ortega, Editorial Dossoles) o la publicación de un libro sobre el suplemento cultural que puse en marcha y dirigí (“El Dorado de Castilla”, Fernando Ortega y Carlos de la Sierra). Tras la muerte de mi marido y de mi madre me trasladé con mis hijas a la isla mínima de Gozo, en Malta, donde he vivido cinco años. De vuelta a León, he publicado el libro de poesía “Duelo” (editorial Multiverso), la novela "Misterios Gozosos" (Editorial Amarante) y el ensayo "Ven y Mira" (editorial Reino de Cordelia). Sigo escribiendo y doy clases de Español a inmigrantes, como voluntaria.
Cultivar la intimidad by Jaime Nubiola
-
Estoy leyendo con interés el libro de Ferran Sáez Mateu «La intimidad
perdida» (Herder, Barcelona, 2024), ilustrado en la cubierta con una
cautivadora «Mag...
Entre el poder de la fotografía y el de la palabra
-
Por Esteban Ierardo La historia de la literatura y de la fotografía a veces
no solo, como todas las historias, se cruzan y complementan, sino que nacen
de ...
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
GOZADAS / Lo menos de lo menos y lo más de lo más
-
El pueblo más pequeño de una de las islas más pequeñas del mundo se llama *Ghasri
*y, si el cercano *Zebbug*, hace referencia con su nombre al acebuche, ést...
Más que una felicitación, un agradecimiento
-
Hoy el Museo Nacional del Prado cumple 200 años. Siempre lo sentí como un
lugar acogedor, un territorio de arte amable y cercano, donde me recibían,
dispue...
Suena Mecano, los Alcántara en los 90´s
-
Cuéntame es una de esas series que amaga con despedirse para siempre pero
arranca de nuevo cada año creando la expectación de algo cambiante, que no
se ...
Babylonian Talmud
-
[image: Babylonian Talmud]
Of the nearly 500 Hebrew manuscripts held by the Bavarian State Library,
the one presented here is without doubt the most valuabl...
v.navarro
-
¿Qué se entiende por modernizar a las izquierdas? Artículo publicado
por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 11 de abril de 2014 Este
artíc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario